COLECTIVO
DE PERUANOS EN FRANCIA
Poder judicial decide mantener prisión preventiva de candidato presidencial 2016
GREGORIO SANTOS GUERRERO, ¡LIBERTAD!
En 2016, el Perú vivirá un proceso electoral nunca visto en dos siglos de
historia republicana: uno de los 19 candidatos, Gregorio Santos Guerrero
participará desde su celda en una prisión de máxima seguridad sin ser juzgado
ni sentenciado, en condición de preso por razón “preventiva”.
Los poderes judicial y ejecutivo peruanos se han encarnizando contra Gregorio Santos Guerrero:
-106 procesos en su contra.
-3 habeas corpus han sido rechazados, cuando en otros casos más graves y
con juicios abiertos los encausados si han beneficiado de éste.
-el poder judicial decidió ayer mantenerlo durante 25 meses en prisión
preventiva, cuando ya ha cumplido 18 a pesar de que legalmente el plazo máximo
es de 9 meses;
-la investigación ya lleva 40 meses, cuando el plazo es de 8 meses; a pesar
de estos 40 meses, la fiscalía no le ha formulado aún acusación por lo tanto el
juicio en su contra aún no se ha iniciado;
-la medida cautelar dictada hace exactamente un año por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos solicitaba al estado peruano condiciones de
detención adecuadas en su favor, esta medida no ha sido cumplida pues lo
mantienen en una prisión de máxima seguridad, junto con sentenciados y
procesados por narcotráfico y crímenes de lesa humanidad;
-el poder electoral ha autorizado legalmente su participación en dos
procesos electorales: en 2014 como candidato a la presidencia de la Región de
Cajamarca, este año 2016 como candidato a la presidencia de la República; sin
embargo, contra el derecho y la voluntad popular, le impidieron asumir la
presidencia de Cajamarca desde 2015, ahora le impiden participar como los demás
candidatos presidenciales, en situación de libertad.
Tremenda injusticia es reflejo de mayores injusticias sociales. Perdura
solo por dos razones. La primera, por la poderosa influencia de las
transnacionales mineras como el consorcio Newmont-Buenaventura-Banco Mundial y
del poder ejecutivo sumiso a éstas. Este consorcio, dueño del proyecto de
expansión minera en Conga, es rechazado heroicamente por el pueblo
cajamarquino, encabezado con coraje y dignidad por Gregorio Santos Guerrero,
hijo de las rondas y las comunidades campesinas, emblemáticamente representado
Máxima y su familia, en las alturas de Conga. La segunda razón para que esta
injusticia perdure se resumen en siete ingratas palabras: ¡el silencio cómplice
de millones de peruanos!
¡Levantemos la voz, rompamos el silencio ante tamaña injusticia!
¡Seamos dignos herederos de Túpac Amaru y Micaela Bastidas!
¡GOYO LIBERTAD!
París, 11 de febrero de 2016
colectivo.peruanos@gmail.com
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire