DEFENDAMOS LA LIBERTAD DE TRÁNSITO Y DE HOSPITALIDAD
Ayer, 6 de mayo, Elmer Micha y Mílton Sánchez informaron inmediatamente de la detención de:
- Máxima Acuña de Chaupe y su menor hijo, defensores del agua y
de sus tierras de cultivo y pastoreo cerca del Tragadero Grande, en
Conga, y que el voraz consorcio minero Newmont-Buenaventura-Banco Mundial quiere arrebatar.
- Sophie Jarcher, francesa,
- Lieselot Jamar, belga
- Valesca Ruíz, peruana
- Olivier Taymans, belga
- Cristopher Santiago, estadounidense
- Fernando Carranza, peruano
Fueron detenidos por los servicios de seguridad y la policía nacional
en la tranquera San Nicolas, instalada inconstitucionalmente por la
transnacional minera en vía pública. El pretexto: la presencia de
turistas extranjeros. Las detenidas pertenecen a la Unión
Latinoamericana de Mujeres (ULAM) y a Asociación de Mujeres en Defensa
de la Vida.
Según el informe de Elmer Micha “el personal les ha
dicho que por ordenes de la empresa minera Yanacocha, ellas no van a
pasar hoy ni mañana. Las compañeras estaban viajando desde Cajamarca a
la casa de Máxima en Tragadero Grande con tres reporteros extranjeros de
la revista 24H01 de Bélgica que deseaban documentar la situación en que
vive Máxima”.
Según informe posterior de Ydelso Hernández Llamo,
dirigente nacional rondero de la Central Única de Rondas Campesinas del
Perú (CUNARC -P), "grupos paramilitares de Yanacocha que se hicieron
pasar de rondas campesinas en complicidad con las fuerzas represivas del
Estado trajeron secuestrados a turistas extranjeros desde la zona de
Conga, votándolos a mediaciones del Quinde, en la ciudad de Cajamarca,
sin ninguna explicación."
En la legislación peruana existe el
derecho de la persona a “transitar por el territorio nacional” (artículo
2, inciso 11 de la constitución de 1993). Las organizaciones ronderas
exigen el respeto de los derechos consuetudinarios y el retiro de las
tranqueras instaladas por na transnacional minera en vía pública. Ningún
artículo de la Ley de Extranjería en vigor estipula una limitación
específica para el tránsito de los extranjeros por las rutas públicas
del país. Esta como otras detenciones demuestran que
Newmont-Buenaventura-Banco Mundial impone su capricho como si fuese
dueño del Perú, sin respetar la legislación del país ni el derecho de
las personas. Para lograr sus fines pone a su servicio incluso de las
instituciones públicas como la policía nacional (DINOES).
La
transnacional busca impedir la hospitalidad entre seres humanos de
distinto origen; la solidaridad internacional con los defensores del
agua en el Perú. Intenta bloquear alternativas a la megaminería, como el
turismo. ¡NO LO LOGRARÁ!
¡Defendamos el derecho a la hospitalidad, al libre tránsito y a reunión!
¡Apoyemos la realización del 1er Encuentro Internacional de Guardianes
del Agua, del mes de agosto en El Tambo (Bambamarca, Cajamarca –Perú)!
COLECTIVO DE PERUANOS EN FRANCIA
París, 7 de mayo del 2014
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire